• Domund: en el mes de octubre. Fortalecemos nuestro carisma misionero con la colaboración en esta jornada. Nuestro patio se transforma en una feria de juegos organizados por los alumnos de ESO para todos los demás, quienes colaboramos y participamos de este ambiente con el objetivo de recoger una ayuda. La ambientación y la oración diaria en estos días nos recuerda esa otra realidad.

  • Recogida de alimentos para Cáritas: en el mes de diciembre. Todo el profesorado y alumnado de nuestro centro aporta alimentos que se presentan al Niño Jesús y se donan a Cáritas parroquial.

  • Visita al hospital en Navidad: en vacaciones de Navidad. Un grupo de alumnos y alumnas, profesoras y familiares, acompañados por el sacerdote del hospital de Elda, recorremos los pasillos y habitaciones cantando villancicos y entregando un pequeño detalle navideño confeccionado por los propios alumnos.
  • Día del ayuno voluntario – Manos Unidas: en el mes de febrero. Volvemos a acordarnos de los más necesitados y renace nuestro espíritu solidario con un gesto común para todos nosotros: ese día almorzamos solo un trozo de pan con aceite, mientras esperamos a nuestros alumnos de ESO que organizan y participan en una carrera contra el hambre. Durante toda la semana anterior cada clase compite por conseguir llenar su “termómetro solidario” que luego entregamos a Manos Unidas.

  • Tómbola misionera: en el mes de marzo y dentro de las actividades de la fiesta de San José. Con la aportación de particulares, manualidades de alumnos y artesanía de Paraguay y con la colaboración del AMPA, se realiza en nuestro centro una tómbola solidaria con el propósito de ayudar a los proyectos que la congregación San José de Cluny tiene en Asunción – Paraguay.